1º B: CLASE DEL 13 DE MAYO DE 2020

¡Buenos días!
El lunes comenzamos el tema 10, sobre Mesopotamia y Egipto. Vimos cómo ambas culturas aprovechaban la crecida de sus respectivos ríos (el Éufrates y el Tigris, en el caso de Mesopotamia; y el Nilo en Egipto). 
Hoy lo que vamos a ver lo tenéis en la página 179 de vuestro libro de texto. Vamos a ver el apartado B. 

B. EL SURGIMIENTO DE LA ESCRITURA

Hacia el año 3.300 a. C., surgió en las ciudades mesopotámicas y, posteriormente (hacia el 3.150 a. C.) en Egipto la escritura.
Los primeros escritos fueron anotaciones para controlar los sistemas de irrigación, fijar la propiedad de la tierra y contabilizar  el volumen de las cosechas, las transacciones comerciales y la recaudación de impuestos. 
Posteriormente, se escribieron órdenes y leyes y se elaboraron los primeros códigos (compilaciones  de leyes). También se redactaron textos religiosos y literarios, que nos han permitido conocer las creencias espirituales y las costumbres de estos pueblos. 
Por ejemplo, tenemos el Código de Hammurabi (que ya estudiaremos), un conjunto de leyes del siglo XVIII a. C., en Mesopotamia: 

En el caso de Egipto, también podemos destacar el ejemplo del Libro de los Muertos, que nos habla de las creencias y el Más Allá de esta cultura: 

LA ESCRITURA CUNEIFORME: 
La escritura cuneiforme es la que surgió en Mesopotamia. Consistía en diferentes signos que se distinguían por el valor fonético de una sílaba (es decir, por el sonido que había que emitir para leerlas). Había hasta 2000 signos diferentes. 
Se realizaba haciendo incisiones con un punzón sobre una tablilla de arcilla húmeda, que se dejaba secar al sol para endurecerla. 

LA ESCRITURA JEROGLÍFICA:
Los egipcios crearon la escritura jeroglífica, en la que los diferentes dibujos o pictogramas representaban sonidos, palabras e ideas. Se usaba en textos oficiales y religiosos, y se esculpía sobre piedra o se pintaba en las paredes. Aquellos que sabían leer y escribir eran muy pocos y privilegiados, llamados escribas. Se les consideraba unos privilegiados en la sociedad egipcia por tener ese don. Posteriormente, surgió la escritura hierática, que era mucho más simple y fue más accesible a la sociedad. 


Indica ahora en tu cuaderno qué diferencias y similitudes puedes encontrar entre la escritura mesopotámica y la egipcia.