1º H: CLASE DEL 18 DE MARZO DE 2020
¡Buenos días!
Ayer nos quedamos viendo cómo era la sociedad alemana durante la década de los años 20 y 30, para conocer un poco mejor cómo se implantó el nazismo en este país.
Hoy vamos a pasar a conocer cómo era la figura de Hitler y cómo triunfó en Alemania.
Los años entre 1924 y 1928, Alemania logró una cierta estabilidad, pero los efectos del crack de 1929 se dejaron sentir también en este país.
¿Quién era Hitler?
Os invito a ver la película El reinado del mal (Christian Duguay, 2003), pero para que conozcamos un poco más la figura de Hitler y de cómo logró convencer a todo el país de que su ideología era la más acertada, podéis ver el siguiente vídeo:
Adolf Hitler formó parte del grupo paramiliatar Deutsche Abeiter Partei (DAP), una organización creada tras la Primera Guerra Mundial compuesta por excombatientes, obreros en paro y estudiantes unidos por la ideología pangermanista (antisemita, nacionalista y antimarxista).
Esta organización fue convertida en un partido político a partir de 1920, el Partido Nacional-Socialista Alemán de los Trabajadores (NSDAP), que actualmente conocemos más como partido nazi. Poco a poco, el renombre y la oratoria de Hitler lo encumbró hasta ser su führer ("guía").
Este partido, debido a la crisis y a la situación de la Alemania de los años 20, comenzó a engordar sus filas con miembros de la clase media, los funcionarios y los pequeños comerciantes. Es también en estos años cuando Hitler se rodeó de aquellos que luego le ayudaron en su ascenso político: Goebbels, Göring, Hess, Rosenberg, Himmler,...
El éxito alcanzado por Mussolini en Italia convenció a Hitler de que podía llevar a cabo algo parecido en Alemania. Por ello, ideó un golpe de Estado que comenzaría en Baviera y que culminaría en Berlín (semejante a la Marcha sobre Roma que estudiamos en clase con Mussolini). Este intento de golpe de Estado ha sido conocido en la historia como pustch de la cervecería de 1923 que, al carecer de apoyo del ejército, fracasó.
Fue entonces cuando Hitler fue encarcelado, aprovechando estos momentos para escribir su libro, el Mein Kumpf ("Mi lucha"). En ellos mostró los fundamentos de su ideología.
Conforme empeoraba la situación económica y social en el país, más éxito tenía la ideología de Hitler y, como los más afectados fueron la burguesía y la clase media, quienes presionaron al presidente de la República de Weimar (Hindenburg) para que nombrara canciller a Hitler.
Id leyendo los apuntes y las diapositivas para que entendáis de momento esto y el triunfo de las ideas de Hitler. Mañana veremos cómo comenzó a implantar las políticas de corte fascista en el país alemán.
Un saludo.