1º B CLASE 16 DE MARZO

1º B: CLASE DEL 16 DE MARZO
Buenos días a tod@s, 
lo que nos tocaba ver en clase era el tema 9, "La Prehistoria". Es una unidad que ya empezamos el otro día a ver en clase. 
Lo primero que tenéis que hacer para este tema es ver las siguientes diapositivas que os he adjuntado y realizad en vuestro cuaderno las siguientes actividades: 
1. La portada del tema 9: La Prehistoria. 
2. Un esquema con las diferentes etapas que encontramos dentro de la Prehistoria y de la Historia e indica qué cambios trascendentales ocurren para la humanidad que hacen que cambiemos de una etapa a otra:

3. Realizad las siguientes actividades sobre fechas y siglos: 
En historia, los siglos van siempre escritos en números romanos. Para calcular en qué siglo estamos, utilizamos a partir de la cifra de las centenas y le sumamos uno. Por ejemplo:
1             9             1              1
M           C             D             U
________
Cogemos a partir de las centenas (9) y le sumamos uno (que sería igual a 20): 1911 está en el siglo XX.
Un siglo dura un total de cien años, pero como no existe el año 0, nosotros utilizamos el año 1 como referencia. Eso significa que hasta que no transcurre el primer año, no se considera que hayamos cambiado de siglo. Por ejemplo:
1900: aún se encuentra en el siglo XIX.
1901: ya ha pasado al siglo XX.
También tenemos que tener en cuenta otra cosa a la hora de definir las fechas. Nosotros utilizamos un calendario que tiene como referencia el año de nacimiento de Cristo, de ahí que nuestras fechas estén situadas antes o después de Cristo. A medida que las fechas se encuentran tras el nacimiento de Cristo, los años se van sumando, pero si nos situamos antes de su nacimiento, se van restando. Esto quiere decir que es mucho más antigua la fecha de 1780 a. C., que 1340 a. C.
___________ 12 a. C _______ 3 a.C.__________ 476 d. C._________ 1492 d. C
Para ver si has entendido estas explicaciones, indica cuáles son los siglos de las siguientes fechas:
323 a. C:                                                             1991:
1728 a. C:                                                           1789:
2021:                                                                    3021:
1492:                                                                    711:
753 a. C:                                                             1212:
776 a. C:                                                             1616 a. C
A continuación, realiza un eje cronológico e indica cuál sería el orden de las anteriores fechas, empezando por el más antiguo y terminando por el más moderno.